Presentación

"¡ Qué la comida sea tu alimento y el alimento sea tu medicina!". (HIPÓCRATES)

jueves, 19 de abril de 2018

ESPAGUETI NERO SEPIA AL BRANDY CON SALMÓN AHUMADO

Ingredientes:

- 250 gramos de espagueti nero sepia
- 200 gramos de salmón ahumado
- 100 ml. de brandy
- 200 ml. de caldo de pescado
- 30 gramos de mantequilla
- 1/2 cucharada sopera de harina
- aceite de oliva virgen
- sal
- eneldo



Elaboración:

Cocemos la pasta en abundante agua y sal siguiendo las instrucciones del fabricante. Una vez esté "al dente", la escurrimos bien y la reservamos.
En una olla derretimos la mantequilla y agregamos la harina, removiendo bien hasta que se integre. Añadimos el brandy y, poco a poco, vamos agregando el caldo de pescado, al mismo tiempo que vamos removiendo para que se integren bien todos los ingredientes. 


Salteamos ligeramente la pasta escurrida en una sartén con aceite de oliva virgen, agregamos la salsa de brandy y caldo de pescado, cocinamos todo junto un par de minutos y retiramos del fuego.  Añadimos entonces el salmón ahumado troceado y espolvoreamos con eneldo.

martes, 10 de abril de 2018

BARQUITAS DE PATATA A LA BOLOÑESA

Después de mucho tiempo sin publicar nada y de tener aparcado temporalmente el blog, vuelvo con una receta de lo más sabrosa.
Espero que la disfrutéis.

Ingredientes (para 6 personas):
- 6 patatas medianas
- 500 gramos de carne picada (mixta de cerdo y ternera)
- 1 puerro mediano
- 2 dientes de ajo
- 500 gramos de tomate frito
- 1/4 de cucharilla (teaspoon) de pimienta negra
- aceite de oliva
- mozzarella para gratinar
- sal
- orégano
- 2 cucharaditas de mantequilla


Elaboración:

Se pican el puerro y el ajo en trozos pequeñitos. Se rehogan en una sartén con aceite de oliva y sal hasta que estén blandos. Se agrega la carne, salpimentándola y se dora ligeramente, separándola bien con ayuda de una cuchara de madera. Posteriormente se agrega la salsa de tomate  y se termina de cocinar a fuego lento.

Mientras tanto se lavan bien las patatas y, con ayuda de un tenedor, las pinchamos 4 ó 5 veces. Se ponen en un recipiente en el microondas durante 15 minutos aproximadamente. Una vez están blanditas, las partimos al medio y retiramos parte de la pulpa con ayuda de una cuchara, dejando la pulpa con algo de patata en su interior (aproximadamente 1 cm.) para que no se nos rompan a la hora de proceder a su relleno. Le añadimos a la pulpa de patata la mantequilla semiderretida y removemos bien. A continuación le agregamos la salsa boloñesa y removemos todo hasta que los ingredientes estén bien integrados. Rellenamos las barquitas de patata con esta mezcla, espolvoreamos con queso por encima y metemos al horno a gratinar durante 10 minutos. 




miércoles, 8 de junio de 2016

BONITO A LA CERVEZA CON ACETO BALSÁMICO

El aceto balsámico, también conocido como vinagre de Módena, es un tipo de vinagre procedente de la región italiana de Emilia-Romaña, con un sabor fuerte y ligeramente dulce, de color oscuro y que se suele utilizar tanto para aliñar ensaladas como para cocinar distintos alimentos, siendo ideal por su sabor como acompañamiento de carnes asadas. Al calentarlo, desaparece su acidez y le da un sabor muy rico a los platos.
En este caso lo he utilizado, no con carne, sino para la elaboración de un plato de bonito. Espero que os guste.

Ingredientes:
    Para la marinada:
  • el zumo de dos naranjas
  • 1 cucharada (sopera ) de cilantro picado
  • aceite de oliva
  • 2 cucharadas soperas de aceto balsámico
  • 2 hojas de laurel

   Para la elaboración del plato:
  • 1 puerro cortado en rodajas finas
  • 1/2 cebolla roja cortada en juliana
  • 850 gramos de bonito cortado en dados y sin espina
  • 1 botellín de cerveza de 25 cl.
  • 4 cucharadas soperas de salsa Perrins
  • zumo de dos naranjas
  • 2 cucharadas soperas de aceto balsámico
  • 2 cucharadas soperas de salsa de tomate
  • 300 ml de caldo de pescado
  • 100 ml de refresco de cola
  • aceite de oliva 
  • sal


Elaboración:
Preparamos el bonito con su marinada y lo dejamos en la nevera al menos 8 horas antes de su elaboración. Lo ideal es prepararlo el día anterior.
Cortamos la cebolla y el puerro y los rehogamos en aceite de oliva y un poco de sal hasta que su color se vuelva ligeramente transparente y se ablanden. Doramos ligeramente los dados de bonito. Agregamos entonces la cerveza, la salsa Perrins, el zumo de naranja, la salsa de tomate, el refresco de cola, el aceto balsámico, el caldo de pescado y cocinamos a fuego medio durante 10 minutos.
Ya está listo para comer. Se puede acompañar con un puré de patatas, unas patatas cocidas o un arroz en blanco.




lunes, 6 de junio de 2016

QUICHE DE SARDINILLAS Y TOMATES CHERRY

Empezamos la semana con una quiche. Los que me seguís habitualmente, sabéis que en casa las suelo hacer muy a menudo, porque a las peques les encantan y, con ellas, puedo enmascararles ingredientes que no les gustan demasiado. Además, son muy fáciles de preparar y nos sacan de apuro para las cenas.
En este caso la he hecho de sardinillas y tomates cherry y el resultado ha sido buenísimo.


Para hacer el quiche en esta ocasión he utilizado lo siguiente:

Ingredientes:
  • 1 masa quebrada fresca
  • 5 huevos
  • 500 gramos de leche evaporada (sino tuviéramos leche evaporada, se puede hacer con nata o incluso con leche pero, en este caso, mejor entera)
  • 180 gramos  de sardinillas en conserva (peso neto)
  • 16 tomates cherry
  • 1 cucharada sopera de concentrado de tomate 
  • sal
  • 1/2 teaspoon de orégano

Elaboración:
Mientras vamos preparando todos los ingredientes del relleno, metemos en el horno la masa quebrada para que se vaya horneando.
La mejor forma de hacerlo es tal y como os explico en este enlace
Para preparar el relleno debemos lavar bien los tomates y partirlos a la mitad, así como escurrir muy bien el contenido de las latas de sardinillas.
Batimos los huevos, agregamos la leche evaporada, añadimos el concentrado de tomate, las sal y el oréganos. Mezclamos bien todos los ingredientes.


A continuación agregamos las sardinillas y los cherrys y lo volcamos sobre la masa quebrada, una vez que ésta esté horneada.
Metemos en el horno previamente calentado, a 200º, unos 20 ó 25 minutos.
Cinco minutos antes de terminar el horneado, pinchamos el centro de la quiche con un palillo. Si éste sale limpio, podremos sacarlo ya del horno. Sino lo dejaríamos en él hasta que estuviese completamente horneado.


Espero que os haya gustado la receta. ¡ Buen provecho!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Free Dinner Cursors at www.totallyfreecursors.com