Empezamos el mes
de diciembre con un plato de cuchara, de esos que nos ayudan a espantar el
frío, que falta nos hace últimamente con la caída en picado que los termómetros están sufriendo en los últimos días. Se trata de un delicioso plato de habas acompañado de costilla de cerdo, todo ello aderezado con un buen sofrito. Espero que os guste.

Ingredientes
- 500 gramos de habas redondas
- 700 gramos de costilla de cerdo (fresca)
- 2 cebollas
- 700 gramos de tomates frescos
- 1 pimiento verde
- 1 hoja de laurel
- 2 pastillas de caldo de carne
- 100 ml. de vino blanco
- Aceite de oliva
- Sal
- ½ cucharadita (teaspoon) de pimentón dulce
- ½ cucharadita (teaspoon) de pimienta negra recién molida

Elaboración
Troceamos la
costilla y la salpimentamos. Procedemos a dorarla en una sartén y la
reservamos. Al mismo tiempo, colaremos el aceite donde la hemos dorado y
también la reservamos para utilizarla a la hora de realizar el sofrito que
acompañará a este plato.
Pelamos los
tomates y los troceamos en dados. Los ponemos en una olla con aceite de oliva y
sal y dejamos que se cocinen durante al menos 5 minutos. Agregamos entonces las
habas, las cuales habrán estado en remojo desde el día anterior (tendríamos que
ponerlas en un bol con agua fría en remojo unas doce horas). Incorporamos
también la hoja de laurel, una cebolla pelada y cortada en cuartos, dos
pastillas de caldo de carne concentrado y agua suficiente para cubrirlas bien
(el agua debe de quedar un par de dedos por encima de las habas). Dejamos que se cueza todo hasta que rompa a
hervir. Procederemos entonces a retirar, con ayuda de una espumadera, la espuma
que se nos habrá formado, para de esta forma quitar las impurezas. Tras unos 35
minutos de cocción, añadimos la costilla ya dorada que teníamos reservada.
Mientras
termina de cocinarse vamos preparando el sofrito que luego le añadiremos.
Utilizaremos el aceite colado de haber dorado la costilla. Pelamos y picamos
finamente la otra cebolla, lavamos bien y troceamos el pimiento y sofreímos
ambos en aceite de oliva con sal. Dejamos que se cocine cinco minutos y
añadimos el vino blanco. Lo dejaremos al fuego hasta que se evapore el alcohol.
Una vez listo, retiramos del fuego y
dejamos templar. Añadimos entonces la cucharadita de pimentón dulce, removemos
bien y, tras una hora de cocción de las habas, les agregaremos este sofrito. Lo
dejamos al fuego todo junto durante 40 minutos más, hasta que las habas estén
completamente hechas. Servimos calentito y a comer. ¡Buen provecho!.
Una receta muy de este mes cuando en muchos pueblos de nuestra tierra están con los San martines y la costilla es el plato estrella para añadir a todo tipo de guisos.
ResponderEliminarBesinos
Ummm que buena receta. Para estos días viene genial. Besos de Las Chachas
ResponderEliminarHolla Arae, que refeição deliciosa. Gosto muito de feijão com costeleta de porco, é uma combinação perfeita. Seu prato ficou rico e bem suculento. Gostei demais. Besitos, ótima semana
ResponderEliminarUmmmmmmmmmmmmmmmm madre mía, con el frío que hace en estos dias estos platitos alegran el alma a cualquiera.
ResponderEliminarBesitos.
Tiene que estar muy bueno, la costilla da muy buen sabor a los platos. Besos guapa.
ResponderEliminarque ricas! y que plato tan copleto! buenismas
ResponderEliminarCuánta vidilla le dan los sofritos a estos pucheros. Me encanta, y por cierto que también me gustan muchísimo tus fotos, me entra mucha hambre... Besitos.
ResponderEliminarPues sí señor, este es un plato de invierno y tiene que estar muy sabroso, lo haré uno de estos días que en Murcia también está haciendo un frío.
ResponderEliminarBesos
Con el frío que está haciendo le meto cuchara, ¡apetece!
ResponderEliminarbesito
Cuánto me gustan los platos de cuchara, para mí no hay nada mejor y este tuyo es una delicia.....
ResponderEliminarBesitos guapa...
Con este frio ya se apetecen platitos tan ricos como este, un beso
ResponderEliminarGuapa, qué habas tan ricas, son fantásticas, a mi me gustan en cualquier versión, y con costilla, una delicia!
ResponderEliminarUn besito y feliz semana
Arae, qué plato tan rico!!!!!! Estoy con la boca hecha agua, me comía un plato ahora mismito!!!!
ResponderEliminarMe llevo prestada la receta, porque de esta semana no pasa, lo tengo que probar;)
Me recuerda un montón una receta que preparaba mi madre, así que gracias por compartirla y ya te contaré.
Muchos besos preciosa!!!
Pues aqui no hace ni mijita de frío pero yo me apuntaba a un guisote de habas,pero son habas o judías?...yo pensaba que las habas secas eran distintas,sean lo que sean ,me apunto a un platazo de estos
ResponderEliminarBesos
Ahora mismito estábamos comentando en casa el frío que hace. Por las mañanas cuando me voy a trabajar el campo esta completamente cubierto de un manto blanco por la helada de la noche, se me congelan hasta las orejas jajaja. Así que un plato de cuchara como esas habas viene fenomenal para reponer calorías. Un biquiño
ResponderEliminarUhmmmm que guiso mas rico Arae me encanta, y para estos días de frío ni te cuento y de postre la tarta de queso que tienes debajo y ya me muero jajja que rico XD.
ResponderEliminarBesinos
El Toque de Belen